26

2025

--

03

Tipos de transmisiones de vehículos

Autor:

Esta es la forma más simple y eficiente de cambiar de marcha, donde el conductor acciona el embrague y la palanca de cambios


Transmisión manual (MT): Esta es la forma más simple y eficiente de cambiar de marcha, donde el conductor acciona el embrague y la palanca de cambios para completar el cambio de marcha. Sus ventajas radican en su diseño simple, bajo costo y alta eficiencia de transmisión, lo que lo hace adecuado para conductores que disfrutan manejando vehículos. Sin embargo, a los principiantes les puede resultar difícil dominarlo, especialmente en situaciones de tráfico urbano con mucho tráfico.

Transmisión automática (AT): utiliza un convertidor de par hidráulico en lugar de los embragues mecánicos convencionales y controla los cambios de marcha a través de un sistema hidráulico. La AT moderna puede seleccionar automáticamente la marcha óptima en función de la velocidad del vehículo y la apertura del acelerador, lo que mejora significativamente la comodidad y el confort de conducción, especialmente en el tráfico urbano. Aunque las AT anteriores tenían un menor consumo de combustible que las transmisiones manuales debido a problemas de pérdida de energía, las AT de nueva generación han logrado mejoras significativas en la eficiencia del combustible.

Transmisión continuamente variable (CVT): La relación de transmisión continua se logra mediante ruedas cónicas y correas metálicas que mantienen el motor dentro del rango de velocidad óptimo, mejorando así el consumo de combustible y la entrega de potencia uniforme. Sin embargo, puede producirse un fenómeno de "deslizamiento" durante la conducción a alta velocidad, lo que afecta a la eficiencia de la transmisión de potencia.

Transmisión de doble embrague (DCT/DSG): Dos embragues independientes controlan los engranajes impares y pares respectivamente, lo que garantiza una transmisión de potencia ininterrumpida durante el cambio de marcha. Este diseño es especialmente adecuado para coches deportivos de alto rendimiento y berlinas deportivas, y proporciona una experiencia de cambio rápida y suave. Aunque el coste inicial es elevado, con la madurez de la tecnología y la ampliación de la escala de producción, se espera que en el futuro se aplique a más modelos de automóviles.

Transmisión automática electromecánica (AMT): Basada en la transmisión manual tradicional, el cambio automático se logra añadiendo un control electrónico. Este tipo de transmisión combina la flexibilidad de una transmisión manual con la comodidad de una transmisión automática, pero puede producirse un tirón al cambiar de marcha.

Estos tipos de transmisión tienen sus propias ventajas y desventajas, y son adecuados para diferentes necesidades y escenarios de conducción. Por ejemplo, las transmisiones manuales son adecuadas para conductores que disfrutan del manejo, mientras que las transmisiones automáticas son más adecuadas para la conducción urbana. La transmisión continuamente variable proporciona el mejor consumo de combustible, mientras que la transmisión de doble embrague es adecuada para conductores que buscan un alto rendimiento.